La sequedad bucal es un problema que afecta a entre el 22% y el 26% de la población, siendo más común en personas mayores de 50 años. La razón principal de esta tendencia es el mayor uso de medicamentos en este grupo de edad. La sequedad de boca puede tener consecuencias graves para la salud oral, especialmente cuando se combina con el uso de prótesis removibles, lo que puede generar microerosiones en la cavidad bucal.
Si experimentas sed constante, dificultad para tragar o masticar, lengua áspera, mal aliento, caries, fisuras en los labios o disminución del sentido del gusto, es posible que sufras de sequedad bucal. También conocida como xerostomía o síndrome de la boca seca, se caracteriza por la disminución en la producción de saliva.
UN PROBLEMA MÁS COMÚN DE LO QUE PARECE
La xerostomía es un problema común que afecta a un gran número de personas, especialmente a partir de los 50 años. Aunque a menudo se asocia a un mal funcionamiento de las glándulas salivales, existen diferentes factores que pueden contribuir a su aparición. Algunas de las causas más comunes incluyen el estrés, la ansiedad, la depresión, el miedo, el síndrome de Sjögren, las enfermedades, el envejecimiento y la menopausia, los malos hábitos como el tabaco y el alcohol, y la toma de medicamentos. De hecho, la toma de medicamentos es una de las principales causas de la sequedad bucal. Se sabe que más de 500 fármacos pueden causar xerostomía, incluyendo antidepresivos, antihipertensivos, diuréticos y ansiolíticos. Dado que un alto porcentaje de la población toma este tipo de medicamentos, el número de personas que pueden verse afectadas por la sequedad bucal es muy elevado en la actualidad.
LA SEQUEDAD BUCAL TIENE SOLUCIÓN
La sequedad bucal es un problema que afecta a una gran parte de la población, especialmente a aquellos mayores de 50 años y a quienes toman ciertos medicamentos. Sin embargo, muchas personas desconocen que existe una solución efectiva para este trastorno.
Laboratorios Viñas ofrece la línea Bucalsone, que cuenta con dos productos diseñados para aliviar la sequedad bucal. El primero de ellos es Bucalsone, una solución salina hidratante que aporta minerales similares a los contenidos en la saliva, como cloruro potásico, cloruro sódico y cloruro magnésico hexahidrato. También contiene fluoruro sódico y xilitol, que protegen frente a la caries y otros procesos infecciosos bucales. Además, cuenta con menta y mentol, que refrescan y alivian la sensación de quemazón e irritación. El uso de Bucalsone ayuda a aliviar la sequedad bucal de manera prolongada, facilitando la deglución, masticación y habla, y previniendo la halitosis. Su aplicación es sencilla: solo hay que pulverizarla directamente en la boca, 2 o 3 veces durante 1-2 segundos, manteniendo la solución en la boca. Bucalsone se presenta en frasco con válvula pulverizadora de 50 ml y su precio recomendado es de 8,65 €.
El segundo producto de la línea Bucalsone es Bucalsone Plus, una solución salina hidratante, protectora y reparadora con ácido hialurónico, especialmente recomendada para personas con sequedad bucal severa con microerosiones, como aquellas que usan prótesis dentales removibles. Bucalsone Plus es un excelente hidratante que repara y regenera el epitelio mucoso, estabiliza y aporta elasticidad a la mucosa bucal, y ejerce una acción filmógena protectora. Bucalsone Plus proporciona alivio inmediato, persistente y seguro de la sequedad bucal, hidratando y ayudando a reparar posibles lesiones de la cavidad bucal. Para su uso, solo es necesario pulverizar directamente en la boca, 2 o 3 veces durante 1-2 segundos, manteniendo la solución en la boca unos momentos. Bucalsone Plus se presenta en frasco con válvula pulverizadora de 50 ml y su precio recomendado es de 11,00 €.
CONSEJOS PARA UNA CORRECTA HIDRATACIÓN BUCAL
Además de seguir estas recomendaciones, es importante que acudas a tu dentista de forma regular para que pueda realizar una revisión de tu boca y detectar posibles problemas de manera precoz. También puede recomendarte tratamientos específicos para la sequedad bucal, como la aplicación de geles o la prescripción de medicamentos que estimulen la producción de saliva. La masticación es importante para estimular la producción de saliva, lo que ayuda en la digestión y en la prevención de la sequedad bucal. Y si se experimenta dificultad al masticar o tragar debido a la sequedad bucal, el uso de Bucalsone o Bucalsone Plus antes de las comidas puede ayudar a mantener la boca lubricada y reducir el dolor causado por el roce de los alimentos.
En resumen, mantener una buena higiene oral, masticar bien los alimentos, beber agua con frecuencia y utilizar productos específicos pueden ayudarte a aliviar los síntomas de la sequedad bucal y mejorar tu calidad de vida. No dudes en consultar con tu dentista o médico si tienes dudas o si la sequedad persiste.