¿Tener un cuello de cisne? ¡Sí, es posible!

El cuello es una de las zonas olvidadas que delatan nuestra edad. Su piel es más delicada y la pérdida de colágeno y ácido hialurónico con el paso del tiempo, hacen que dicha zona precise de cuidados específicos con el fin de mantener la piel firme y libre de arrugas.  Además, el uso continuado de los dispositivos tecnológicos ha dado lugar, en los últimos tiempos, a la aparición de un envejecimiento prematuro de la zona del cuello en pacientes jóvenes (entre 18 y 39 años aproximadamente), que se conoce como el síndrome tech-neck y, que además, de afectar al tono muscular de la columna y aumentar la rigidez y tensión de cuello y hombros, aumenta también las arrugas de una zona tan delicada y sensible como es la del cuello.

La Doctora Natalia Ribé, especialista en Medicina Estética, presenta su nuevo protocolo: AMARNA© para conseguir un cuello esbelto, firme e hidratado. Los resultados son naturales y progresivos y le confieren a una zona tan delicada y atractiva como el cuello, la elegancia que merece. La técnica es dúo dinámica, por lo que permite trabajar a dos niveles, actuando de ese modo directamente sobre la laxitud y calidad de la piel de dicha zona.

El cuello ha resultado siempre un signo de feminidad y sensualidad, de ahí que, en diferentes culturas, se haya potenciado y venerado la importancia de un cuello esbelto.  Amarna es el nombre con el que la Doctora ha bautizado su última técnica personal, en honor a Tell-el-Amarna, la capital del antiguo Egipto que revolucionó la época a nivel artístico a pesar de su corto periodo de tiempo.
El arte Armaniense rompió convencionalismos con la representación de escenas sobre la vida cotidiana del faraón con grandes dosis de naturalismo y realismo. Sus obras destacaban por su simetría y estilización de la figura humana, especialmente en lo que al cuello se refiere, un atributo que dotaba a las figuras de distinción y prestancia.

La representación icónica de este periodo es el famoso busto de la mujer del faraón Akhenaton, Nefertiti. Asesoramiento histórico: Dr. Josep Padró y Dr. Jordi Campillo.

LA NOVEDOSA TÉCNICA AMARNA©
La nueva técnica de la Dra. Natalia Ribé consiste en una terapia dúo dinámica que trabaja a dos niveles:

1. Revitalización Hydrostretch con Viscoderm® Hydrobooster. Tratamiento a base de ácido hialurónico estabilizado capaz de conseguir una doble función. Un efecto biológico, hidratando y reestructurando el tejido en profundidad, que junto a la acción mecánica permite trabajar las arrugas del cuello, consiguiendo un efecto tensor único de las arrugas más superficiales.
Gracias a las características de viscosidad y alta elasticidad, el gel Viscoderm® Hydrobooster garantiza una óptima integración en el tejido. Es por ello el aliado perfecto de las áreas dinámicas del rostro y del cuello, ya que se adapta a cada zona.
La técnica de inyección se realiza con cánula con técnica lineal retrotrazante en abanico con un punto de entrada por cada lado y 2-3 trazos horizontales en la zona submentoniana.

2. Bioremodelación con Profhilo®. Mejora la estructura y calidad de la piel a nivel superficial. A base de ácido hialurónico con dos pesos moleculares, Profhilo® produce un efecto tensor que contrarresta la laxitud de la piel mientras la remodela. Con acción bio-regeneradora, que estimula la producción endógena, nutre las células de la dermis y recupera la firmeza de la piel con efectos a largo plazo.
La técnica se realiza con 10-12 puntos de inyección con aguja, o con cánula con técnica lineal retrotrazante con un punto de entrada por cada lado, dependiendo de las necesidades y tipología de paciente y siempre teniendo en cuenta la anatomía del cuello, asegurando los puntos de inyección con el fin de evitar posibles daños estructurales vitales. El grosor de la piel y la grasa submentoniana varía entre individuos y con el paso de los años y el envejecimiento.
Ambos ácidos hialurónicos presentan una excelente tolerabilidad, con resultados clínicamente probados y por la aprobación de la FDA de la materia prima del AH ultrapuro SHYALT de IBSA.

OBJETIVO: CUELLO ESBELTO, FIRME E HIDRATADO
Con la técnica personal AMARNA© conseguiremos un cuello esbelto, firme e hidratado, que promueve la elasticidad y remodelación del soporte de la matriz extracelular, lo cual fomenta y mantiene la viabilidad de los fibroblastos, los queratinocitos y los adipocitos. Resulta el tratamiento ideal para aquellas pacientes que desean ver resultados inmediatos respecto a la mejora de la laxitud cutánea, concretamente:
• En el proceso fisiológico del tejido envejecido, en presencia de alteraciones en las fibras elásticas y colágeno.
• En el proceso de reparación del tejido dérmico.
• En caso de pérdida o tejido adiposo comprometido.

Las técnicas de rejuvenecimiento del cuello con ácido hialurónico ofrecen resultados muy satisfactorios y son sencillos de aplicar. El alto grado de pureza de este producto lo hace biocompatible (porque está compuesto de ácido hialurónico con un alto grado de pureza producido mediante biofermentación), seguro (gracias la ausencia de aditivos, por lo que los efectos adversos disminuyen) y eficaz (por su duración prolongada), nutriendo las células de la dermis y recuperando la firmeza de la piel, todo ello con una duración prolongada.
Para un abordaje holístico del rejuvenecimiento de la zona del cuello, en determinadas ocasiones o según la tipología de paciente, se puede requerir completar el tratamiento con hilos tensores/suturas.

AMARNA© se dirige tanto a mujeres como hombres de todas las edades. Aunque el paso del tiempo se refleja de manera inequívoca en esta zona, es cierto que las mujeres son las que más demandan dichos tratamientos, tanto por la calidad de la piel -más fina que la de los hombres- como por ser una de las zonas que más delata los signos de la edad. Además, el envejecimiento del cuello no siempre es causa del paso del tiempo, teniendo en ocasiones un componente genético, por ello AMARNA© es una técnica dirigida a todas las edades.

Las técnicas que tratan la zona cuello deben ser siempre realizadas por expertos formados especialmente para tratar esta zona tan delicada y conseguir excelentes resultados. Como médico formador en técnicas básicas y avanzadas, tanto a nivel nacional como internacional, la Dra. Natalia Ribé explica que la técnica debe ser muy cuidada, precisa y con un buen conocimiento anatómico de la misma con el fin de conseguir un resultado satisfactorio.

PAUTA DE MANTENIMIENTO
Se recomiendan un protocolo de 3 a 5 sesiones con periodicidad quincenal/mensual. La Dra. Natalia Ribé recomienda realizar estos tratamientos 2 veces al año para mantener la piel firme e hidratada. No obstante, tanto el número de sesiones como la cantidad de producto, dependerán del grado de envejecimiento que presente el paciente. Tras la realización del tratamiento, el cuello muestra una mejor turgencia (similar al efecto tensor), la piel se muestra más hidratada, y se reduce la profundidad de los surcos.
Después del tratamiento, la Dra. Natalia Ribé recomienda a sus pacientes el cuidado diario de la zona a tratar con la aplicación serums específicos para la zona. En determinadas ocasiones, se recomienda combinar el protocolo con otros procedimientos médico estéticos.

CONSEJOS IMPORTANTES (PALABRA DE LA DRA. NATALIA RIBE)
• Aplicar cremas específicas para dicha zona para hidratar, tensar y mejorar el aspecto, mañana y noche.
• Evitar hábitos poco saludables: tabaco, estrés, alcohol… ya que en general alteran la capacidad de renovación de las células, disminuyen su función y pueden favorecer la liberación de sustancias tóxicas por el organismo que afectan a las células de la piel y musculares, entre otras.
• Controlar nuestra alimentación: evitar los excesos, incorporar antioxidantes a nuestra dieta que nos aportarán colágeno entre otros compuestos para reafirmar la piel. Se recomienda beber agua (dos litros diarios).
• Prevenir la retención de líquidos (comer con poca sal) y evitar dietas drásticas en las que se pierde peso muy rápido.
• Evitar la exposición al sol: utilizar siempre fotoprotectores adecuados, tanto en invierno como en verano.
• Mejorar la circulación: mediante masajes específicos para la zona del cuello. La circulación sanguínea nos aporta los nutrientes para la renovación celular y el drenaje linfático que permite la eliminación de toxinas.
• Al utilizar el móvil, levanta los brazos hacia arriba en vez de agachar la cabeza.
• Cuando trabajes con el ordenador, procura que tu mirada describa una línea recta hasta la pantalla.
• Haz descansos y limita el tiempo frente a los dispositivos electrónicos.

INSTITUT DRA. NATALIA RIBÉ
www.institutdranataliaribe.com
Paseo de Gracia 60, 3r A, 08007 Barcelona
Tlf. 93 272 42 28
Instagram, Twitter: @DraNataliaRibe
Facebook: @InstitutDra.NataliaRibe

Nueva tendencia estética: tratamientos superefectivos, indoloros y nada invasivos

El otoño es la época ideal para realizarse tratamientos de aparatología, pues muchos de los tratamientos de aparatología son fotosensibles y, por tanto, incompatibles con la radiación solar y el calor. La tendencia actual en el campo de la Medicina Estética se encamina hacia tratamientos mínimamente invasivos e indoloros, que se adapten a las necesidades, exigencias y ritmo de vida del paciente.
La Doctora  Natalia Ribé nos aconseja que tras el periodo vacacional es muy importante realizar tratamientos de recuperación facial y corporal para renovar la piel y prepararla de cara el invierno. Tiene su consulta en el Paseo de Gracia de Barcelona y doy fe de que podéis confiar en ella plenamente: cuida a cada uno de sus pacientes con un mimo especial y jamás, jamás, propone un tratamiento que no esté indicado. Su máxima es la naturalidad y su objetivo siempre es que los pacientes se sientan y se vean mejora, pero dentro de su propia personalidad y manteniendo un aspecto natural y saludable. Por eso, en su centro obtienes atención integral y no solo te hacen el tratamiento concreto, sino que te acompañan en el proceso, preparando primero la piel (si está sana el efecto se multiplica) y después del tratamiento te ofrecen opciones para alargar los resultados en el tiempo. Vamos, ¡Una maravilla!

Hoy os transmitiré todo lo que podéis lograr gracias a una de las últimas tendencias en medicina estética: la aparatología. El empleo de la aparatología ha revolucionado el campo de la medicina estética en los últimos años. Con ella podemos tratar las marcas de acné y las manchas, rejuvenecer la piel, combatir la caída de cabello y, por supuesto, tratar hasta el vello más rebelde. Y, sin duda, el otoño es la época ideal para realizarse tratamientos de aparatología, ya que muchos de los tratamientos de aparatología son fotosensibles y, por tanto, incompatibles con la radiación solar y el calor.
Es por ello que cuando empieza el frío y nuestra piel ya está recuperada de la sobreexposición solar empieza la mejor época para realizarse dichos tratamientos. En cuanto a las tecnologías que pueden llevarse a cabo en cualquier época del año, como la radiofrecuencia o la tecnología HIFU, también el otoño resulta la época ideal por un tema de confortabilidad. En el Institut Dra. Natalia Ribé cuentan con la tecnología más avanzada y además estarás en manos de los mejores profesionales experimentados para evitar la aparición de posibles lesiones por mala praxis, como es el caso de las quemaduras. ¡Empezamos!

VENUS VERSA
Es una plataforma multiaplicación versátil que ofrece los procedimientos estéticos no invasivos más populares: fotorejuvenecimiento, tratamiento del acné, depilación, remodelación, reducción de celulitis, reafirmación de la piel y reducción de arrugas.
Ofrece 3 tecnologías exclusivas: Luz pulsada intensa (IPL) con SmartPulse™, Radiofrecuencia NanoFraccional con SmartScan™ y la tecnología patentada por  Venus Concept (MP)2  (radiofrecuencia multipolar + campos electromagnéticos pulsados).

  • Luz pulsada intensa (IPL) con SMARTPULSE™. Indicado para rejuvenecer, tratar manchas, couperosis, rosácea, puntos rubí, telangiectasias, poiquilodermia, depilación y acné en sus diferentes grados. Todos los cabezales de IPL incluyen la innovadora tecnología SmartPulse™, que garantiza una aplicación de la energía precisa y constante mediante una avanzada optimización de los pulsos. El número de sesiones dependerá de cada caso.
  • Radiofrecuencia Nanofraccional con SmartScan™: Venus Viva. El mejor dispositivo para atacar la piel flácida, las texturas, las líneas de expresión y las arrugas, un indispensable del inductor de colágeno para un abordaje 360º de la flacidez facial. Además también puede tratar marcas de acné, estrías (rojas y blancas) y cicatrices. Se estiman una media de tres sesiones en función de cada caso.
  • Radiofrecuencia multipolar + campos electromagnéticos pulsados (MP)2: Venus Legacy. Se trata de una tecnología no invasiva con la que rejuveneceremos la piel estimulando el colágeno. En su uso corporal, sirve para eliminar la grasa en los glúteos, reafirmar la piel, reducir la celulitis y la flacidez para remodelar la silueta con una visión 4D de las células. Está indicado para pacientes con acumulación de grasa difícil de disminuir y flacidez corporal, por lo que resulta ideal como tratamiento de choque para lucir un cuerpo espectacular.  Se recomiendan entre 8 y 10 sesiones una vez por semana. El paciente no necesita tiempo de recuperación y al terminar la sesión puede volver a hacer vida normal. Con una única sesión conseguiremos un efecto flash ideal para cualquier evento.

RADIOFRECUENCIA MONOPOLAR IONICA TCS
Esta es una de las principales novedades. La Radiofrecuencia monopolar Ionica TCS es una tecnología no invasiva que se aplica en cara, cuello, escote y diferentes zonas del cuerpo como brazos, abdomen, muslos y glúteos para reafirmar la piel, reducir la celulitis y la flacidez y remodelar la silueta, especialmente recomendado para tratamientos de remodelación corporal.  Es ideal para pacientes que presentan envejecimiento de la piel, acumulación de grasa difícil de disminuir y flacidez facial o corporal. Además, es perfecto para aquellos que prefieren tratamientos médico-estéticos no invasivos y para los que quieren conseguir un resultado flash. Una tecnología de última generación que utiliza la radiofrecuencia monopolar permitiendo el control automático de la temperatura de emisión en modo capacitivo CET.

Tiene tres tipos de emisión: bipolar facial, capacitivo CET y resistivo RET facial y corporal para el tratamiento de estructuras superficiales, medias y profundas, con lo que se produce una oxigenación de la zona que lleva a una mejora de la celulitis, a una regeneración y mejora de la elasticidad general del tejido de la zona a tratar. Esta triple emisión, permite ser selectivos en cuanto a la profundidad necesaria según el tipo de tratamiento.
La máquina de radiofrecuencia monopolar y diatermia incluye aplicadores de tratamiento de diferentes diámetros para cualquier zona anatómica: periorbital, óvalo facial, mentón, cuello, escote, brazos, abdomen, cartucheras, glúteo, piernas, cara interna de rodilla y muslo.
El número de sesiones se estima en 6 en el caso del uso facial, y entre 8 y 10, para corporal, con una duración de una hora aproximadamente por zona.

TECNOLOGÍA HIFU DE HIRONIC: ULTRASONIDO FOCALIZADO DE ALTA INTENSIDAD
Cuando envejecemos, la piel de nuestro rostro experimenta cambios que hacen que ya no nos veamos ni nos sintamos como antes, especialmente en cuanto a la firmeza y falta de luminosidad se refiere. No obstante, los últimos avances en aparatología permiten que dicha problemática tenga a día de hoy, solución.
El ultrasonido focalizado de alta intensidad es un procedimiento médico de gran precisión que actúa de forma extremadamente precisa sobre el tejido objetivo. Disminuye el daño en los tejidos circundantes generando una coagulación térmica más precisa en el SMAS (Sistema Músculo Aponeurótico Superficial), fascia, dermis profunda y tejido subcutáneo, activándose de ese modo el proceso de rejuvenecimiento y tensado de la piel.
A diferencia del láser, que penetra la piel externamente, la tecnología HIFU no toca la superficie dérmica sino que se concentra específicamente en las capas más profundas de la piel donde reside el colágeno y la elastina. Gracias a dicha energía, se puede generar una contracción inmediata de las proteínas dérmicas, es decir del colágeno y la elastina así como de la aponeurosis muscular. De modo que, con esta tecnología de vanguardia, favoreceremos la recuperación de elasticidad y firmeza, así como el mantenimiento del tejido.

Los beneficios de un lifting no invasivo con Hifu de Hironic, serán por tanto un efecto tensor por contracción inmediata de la aponeurosis muscular, así como un efecto reestructurador en dermis y/o epidermis y un efecto lipolítico. Dichos efectos tienen lugar de forma inmediata especialmente en las zonas estrella de incidencia como son óvalo y mentón/papada, las dos zonas donde antes se acusa el paso del tiempo en cuanto a pérdida de firmeza e inversión del triángulo de la juventud.
Se precisan de 1 o 2 sesiones en función del caso. La periodicidad es anual con revisión a los 6 meses, en cuyo caso si fuera necesario se aplicaría la segunda sesión. El resultado es inmediato seguido de los efectos más duraderos que aparecen a partir de los 21 días de la sesión de tratamiento.

CÓMO CUIDAR DE LA PIEL DESPUÉS DEL TRATAMIENTO
Resulta de vital importancia en el caso de los tratamientos con luz pulsada y aparatología en general cuidar de nuestra piel a posteriori con cremas básicamente regeneradoras e hidratantes y la máxima protección solar, incluso en invierno. Para ello, os aconsejo la línea Recover Therapy de la Doctora Natalia Ribé, especialmente diseñada para después de tratamientos médico estéticos que precisen una regeneración rápida de la piel y una protección de la misma. Cuestan 25 € y las puedes adquirir en la consulta o en la página web: http://www.institutnataliaribe.com/tienda/

Protective Plus Cream: con ácido hialurónico y factor de protección 50 para hidratar la piel en profundidad y protegeral de la radiación solar.

Regenerative Plus Cream: con ácido hialurónico, rosa de mosqueta, centella asiática y aloe vera, para cicatrizar y regenerar la piel tras el procedimiento médico estético.

INSTITUT DRA. NATALIA RIBÉ
Passeig de Gràcia 60, 3-A
932 724 228

Piel perfecta antes, durante y después del ejercicio

Con la llegada del verano y la tendencia a llevar una vida más sana, actividades como correr, ir en bicicleta, caminar o ir al gimnasio se convierten en comunes. Y no siempre sabemos qué cuidados son necesarios antes y después de practicar deporte. La Dra. Natalia Ribé, especialista en el envejecimiento de la piel aconseja: “Es importante realizar una especial rutina de belleza antes y después de practicar ejercicio, ya que es a través del sudor que los poros se abren, facilitando la entrada de impurezas en la piel.” Además, añade, “es importante deshacerse contaminantes como el polvo y otros agentes externos como el maquillaje porque  obstruyen los poros y hacen que sea más difícil liberar las toxinas provocando imperfecciones como arrugas y líneas de expresión en la piel».
Al practicar cualquier actividad física, la temperatura corporal de las personas aumenta provocando que el cuerpo transpire y haga que se pierdan minerales que como consecuencia puede generar envejecimiento prematuro. «Por eso, aunque preparar la piel antes de realizar ejercicio es importante, también lo es tratarla después”.

i

Según la Dra. Natalia Ribé, experta en Medicina Estética y Directora del Institut Dra. Natalia Ribé: “A través de la transpiración se pierden minerales que pueden provocar el envejecimiento prematuro de la piel“. Así, una piel sana es posible si se incluyen hábitos que la protegen. El trato que se le dé a la piel hoy, se reflejará en unos años y si no se tiene el cuidado necesario, se contribuirá a desarrollar problemas de oxigenación de la piel, deshidratación y envejecimiento prematuro.

. Si el entrenamiento es al aire libre, utiliza cremas con factor de protección solar.
. Limpia el rostro antes y después de hacer deporte con tónico, leche o toallitas limpiadoras.
. La limpieza debe hacerse con agua tibia. El agua caliente o muy fría puede causar daños y sequedad de la piel.
. Hidrata la piel con cremas humectantes y poco grasas (como INR Stem Regenerative Night Cream, crema antioxidante, regeneradora y reparadora de la piel especialmente indicada para la cara, cuello y escote).
. Seca bien la piel después de limpiarla.
. Exfolia la piel frecuentemente.
. Bebe agua o bebidas ricas en minerales para recuperar los que se perdieron durante el ejercicio.

La Dra. Natalia Ribé también recomienda nutricosméticos con aminoácidos esenciales para proteger del daño provocado por agresión ambiental. Estos productos están creados con sustancias naturales de origen vegetal o animal y aportan nutrientes al organismo. Prueba Essential Aminoacids del Institut Dra. Natalia Ribé (20 €).

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

INSTITUT DRA. NATALIA RIBÉ
www.institutdranataliaribe.com
Tf. 93 272 42 28