Tus cejas, perfectas

El diseño de cejas tiene una gran importancia en el equilibrio del rostro y aunque actualmente se imponen las cejas naturales al estilo Cara Delevingne, siempre hay algún pelo de más del que deshacernos. Los expertos afirman que no existe un diseño universal, sino hay que analizar los rasgos de la cara para saber cuál es el más favorecedor y que un error puede ser fatal, ya que puede suceder que una vez quitado el pelo nunca vuelve a crecer. Dar forma a las cejas es rápido y sencillo, aunque lo fundamental es hacerse con unas pinzas adecuadas.

Bomber satinada de Laura Scott (83,99€) A la venta en www.venca.es

¿CUÁNDO? El mejor momento es después de una ducha caliente porque el calor abre los poros y los pelos saldrán con mayor facilidad.
APRENDE A USAR LAS PINZAS. Sostenlas con el índice y el pulgar por donde la pinza de une para poder abrir y cerrarlas fácilmente.
EMPIEZA POR LA PARTE EXTERNA. Antes de comenzar mira bien la forma y elige los pelos que quieres eliminar. No arranques sin pensar y empieza por la parte exterior de la ceja.
EL PELO, POR LA RAÍZ. Coloca la punta de las pinzas cerca de la raíz y haz un movimiento rápido y seco en la dirección en la que crece el pelo para evitar que se rompa.
PARA Y OBSERVA. Mira bien ambas cejas, asegúrate que quedan iguales y vuelve a pensar antes de arrancar.

LA MEJOR PINZA. Reconocida como la mejor pinza del mundo, la pinza Slant de Tweezerman ofrece la máxima precisión de arranque gracias a sus puntas afiladas a mano y perfectamente alineadas. Slant se inspira ahora en el mundo azteca para vestirse a todo color, con este estampado abstracto y colorista. Precio: 23,95€.

DOS EN UNO. El cepillo de cejas con pinza Mini Slant rosa, de Tweezerman es una herramienta 2 en 1, que se presenta como un cepillo en espiral para peinar las cejas pero su base esconde la famosa Pinza Mini Pinza Rosa, a la que podemos acceder girando la tapa inferior de este práctico accesorio. Con sus finas fibras de nylon el cepillo permite peinar los pelos de las cejas a diario (antes, durante y tras la depilación), mientras que la pinza mantiene las cejas en forma y perfectamente delineadas. La pinza se guarda perfectamente dentro del peine mientras no está en uso. Precio: 25,95€.

Ambas pinzas están a la venta en las mejores perfumerías, salones de estética y peluquería, El Corte Inglés, tiendas propias y shop online www.tweezerman.es y www.zwilling.es

GEL PARA CEJAS ¡IMPRESCINDIBLE!
Y cuando ya tengas las cejas con la forma deseada, te aconsejo que pruebe Wunderbrow de Wunder2 (http://www.wunder2.es/)f. Es una marca muy conocida entre las beauty influencers de USA y UK y este es su producto estrella. Un gel de apariencia natural que doma hasta las cejas más rebeldes, ya que define, rellena y engrosa la ceja para darle un aspecto natural que no se va con agua, no mancha y no se emborrona, y dura hasta 3 días. Todo gracias a su tecnología de gel Permafix que atrapa pigmentos y fibras en la piel. Puedes elegir entre 5 colores naturales y cuesta 29.95 €

Aplica sobre la ceja limpia y seca, y comienza rellenando los puntos poco poblados con toques ligeros usando el pincel en ángulo para dar el efecto que desees. Después, suaviza y distribuye peinando la ceja hacia arriba y hacia afuera con el aplicador circular. Vuelve a aplicar el producto si es necesario. Para eliminarlo, usa un limpiador basado en aceite directamente donde hayas aplicado Wunderbrow y masajea suavemente con una almohadilla de algodón para quitarlo.

 

¿Te apuntas al yoga facial?

Cada día nos enfrentamos a madrugones, carreras para llegar al trabajo, atascos, etc. La cara es nuestra principal carta de presentación y el lugar donde primero se reflejan los síntomas del estrés y del cansancio. Por eso, requiere de unos cuidados especiales para conservarla joven y llenarla de energía. Los músculos del rostro no son diferentes a los de cualquier otra parte del cuerpo pero no tenemos el hábito de ejercitarlos. Para ponernos en forma vamos al gimnasio, pero nunca tenemos en cuenta los músculos de la cara. Para mantener la piel elástica, eliminar arrugas y liberar estrés, es beneficioso hacer una serie de ejercicios diarios como el Yoga Facial, una mezcla de posturas y ejercicios en el rostro. Los ejercicios se centran en expresiones y movimientos faciales simples que ayudan a tonificar los músculos de la cara y proporcionan resultados naturales sin necesidad de realizar mucho esfuerzo. Estos ejercicios son eficaces contra las arrugas y la flacidez de la piel.

Los beneficios del Yoga Facial son muchos: rejuvenece, relaja y libera estrés, previene la flacidez, mejora la respiración, activa y tonifica los músculos de la cara, mejora la circulación de la sangre y el oxígeno que circula por nuestro rostro y previene la aparición de las arrugas.

p

Nuestra cara está compuesta por más de 46 músculos que podemos tonificar al igual que hacemos con los músculos de nuestro cuerpo. Estos ejercicios están indicados para hombres y mujeres de cualquier edad y sólo se necesitan 15 minutos al día para practicarlos frente al espejo, en el coche o viendo la tele. La respiración es otro factor muy importante para el bienestar de la piel ya que en el día a día no respiramos correctamente. Es importante focalizar la respiración mientras se practican los ejercicios de Yoga. En cada ejercicio hay que prestar atención a la respiración y relajar el cuerpo y la mente.

5

Facial Yoga Plan es un método original creado por la canaria Diana Bordón que se basa en rutinas diarias de ejercicios faciales que tonifican los músculos de la cara para corregir la flacidez y retrasar la aparición de arrugas. Se trata de un programa que trabaja sobre un principio básico: los músculos de la cara no son diferentes a los del resto del cuerpo, simplemente son más pequeños. Un músculo sin actividad y sedentario, incrementará la proporción de grasa y perderá la tonificación, y en la cara, esto se manifiesta con descuelgues y perdida de tono. Aunque los músculos de la cara sean más pequeños, necesitan ejercitarse, contraerse y estirarse para mantenerse sanos, tonificados y atractivos. Los resultados pueden ser visibles tras las primeras sesiones pero es después de cuatro semanas cuando aparecerán los resultados.

Diana Bordón, especialista y pionera del yoga facial en España ha creado este programa tras muchos años de formación e investigación. Después de viajar por todo el mundo ha conseguido aunar diferentes técnicas en una serie de rutinas de ejercicios para realizar en casa a diario. Estudió en Nueva York con Annalise Hagen, la número uno en Yoga Facial de Estados Unidos. Pasó una temporada en un monasterio budista de Tailandia, aprendiendo meditación Vipassa y masaje tailandés en Chiang Mai en Nuad Boran. Ademas completó su formación con un curso en el prestigioso centro The Fit Face de Dubai. En China se formó en la técnica de los masajes faciales de piedra de Jade y en  Japón me ha pudo aprender sobre el Masaje Facial Imperial. Estas son sólo algunas de las técnicas que ha aprendido a dominar y que han obrado maravillas en su piel.

unspecified

Ahora, a través de sus videos en www.facialyogaplan.com quiere compartir todos sus conocimientos, enseñar a cuidar el rostro, oxigenarlo, mejorar la salud y contribuir a que la cara sea un fiel reflejo del interior.

79

PREGUNTAS CON RESPUESTA
La propia Diana Bordón responde a las preguntas acerca del yoga facial y sus efectos.

¿Cuándo debo practicar Facial Yoga Plan? Idealmente cinco veces por semana por la mañana a primera hora o por la noche antes de irse a dormir. Si practicas por la mañana, se despiertan los músculos de la cara durante todo el día. La mayoría de nosotros tenemos expresiones faciales que nos producen arrugas, por ejemplo, con el ceño fruncido, la sonrisa… Practicar por la mañana puede ayudar a romper los malos hábitos ya que fortalecemos el músculo e impedimos que las expresiones faciales se acentúen. Practicando por la noche junto a los masajes faciales ayudas a relajar los músculos de la cara. Si no tienes tiempo a primera hora de la mañana o por la noche, puedes practicar a lo largo del día: en el coche, en la oficina, en el sofá de casa… Muchos de los ejercicios son sencillos y no te llevará más de 10 minutos al día. Simplemente tienes que convertirlo en tu rutina diaria y hacerlo sencillos y ameno, enseguida notarás los resultados.

2

¿Y si no puedo mover los músculos de la cara? Al principio es normal, quizás hay músculos que no has movido nunca de manera consciente, a veces te preguntarás si ese músculo tú lo tienes, pero tranquila, seguro que está ahí. La clave está en no ir con prisas, concentrarse muy bien en la zona que estás trabajando y practicar cada día. Una vez que tu cerebro detecta el movimiento ya no lo olvida.

¿Con qué frecuencia debo practicar Facial Yoga Plan para ver los resultados? Algunas personas ven los resultados de inmediato, incluso después de una práctica. Pero es después de 4 semanas cuando aparecen signos visibles. Hay que tener en cuenta que la medición de los cambios faciales es muy diferente a las de los cambios en el cuerpo. Los resultados en la cara son más sutiles y aparecen lentamente con el tiempo. Por eso, y para poder comparar debes hacerte fotos para que puedas apreciar las diferencias. Otro factor importante es la constancia.

3

¿Tengo que hacer todas las poses todos los días? Para obtener los mejores resultados, es interesante hacer toda la rutina a diario, de esta manera tonificarás toda la cara y evitarás la aparición de arrugas en otras zonas de tu rostro. Si lo único que quieres es reforzar una zona específica debes practicar esta zona 5 veces por semana. Una vez te acostumbras y creas el hábito de ejercitar tu rostro, el mismo cuerpo te pedirá el ejercicio diario. Lo interesante es crear una rutina y practicar un poco todo los días.

Me gustan ciertas posiciones de las rutinas de ejercicios, pero otras no me hacen tanta gracia. ¿Debo practicarlas todas? No es obligatorio practicarlo todo. Puedes elegir las poses que mejor se adapten a ti y a tu cuerpo. Sin embargo, al igual que cuando ejercitas tu cuerpo, seguir la rutina completa de ejercicios de Facial Yoga Plan hará que consigas resultados con mayor precisión. Si no te resultan incomodas y no perjudican a tu cuerpo, intenta poco a poco introducirlas en tu rutina diaria sí quieres conseguir los mejores resultados.

¿Si practico Facial Yoga Plan me saldrán más arrugas? No. Los movimientos repetitivos equivocados como las expresiones de la cara que hacemos de manera natural, pueden causar arrugas no deseadas, pero si tonificas los músculos de la manera adecuada te servirá para prevenir la aparición de arrugas. Esto sucede porque cada movimiento lo realizamos en segundos y son muy específicos y con el fin de tonificar el músculo. Para asegurarse de que estás utilizando los músculos correctos y moverlos correctamente, cuando comienzas debes practicar delante del espejo hasta que controles bien el ejercicio. Hay más posibilidades de tener arrugas por el estrés ya que realizamos muchas muecas que por practicar Yoga Facial que los tonifica, relaja los músculos faciales y oxigena la piel del rostro.

¿Noto mi cara diferente después de la práctica de la rutina de Facial Yoga Plan, esto es normal? Sí, es muy normal. Significa que estás trabajando músculos que por lo general no estás acostumbrada a mover. Escucha a tu cuerpo ya que tú eres la que mejor lo conoce y si sientes demasiado dolor o sensación intensa haz un descanso y ejecuta los ejercicios sin prisas hasta que tus músculos se familiaricen con los movimientos y poco a poco vete aumentando la resistencia o la frecuencia del ejercicio.

77

¿Cuánto tiempo tengo que hacer cada pose? En los videos encontrarás la explicación de cada uno de los ejercicios. Cada postura tiene sus propias indicaciones. Algunas tienen más repeticiones que otras y por lo general van acompañadas de respiraciones.

Tengo Botox, ¿puedo practicar Facial Yoga Plan? Sí que puedes. Una de las ventajas del yoga facial es que lo puedes practicar combinando con otros tratamientos faciales. Sin embargo, debes entender que el Botox paraliza los movimientos de los músculos faciales. Debes esperar unas semanas después de la incorporación de botos, ya que te puede resultar más difícil realizar los movimientos, en los días posteriores al tratamiento de botox. Si te encuentras incomoda realizando los ejercicios, para la práctica con botox, consulta a tu médico. Recuerda tener siempre la piel bien hidratada para que la piel este flexible.

A mí me parece más que interesante y me he propuesto comenzar a practicarlo ya mismo. ¿Os parece igual de interesante que a mí? ¿Os apuntáis a practicarlo a diario?

 

Running: ¿cuerpo o cara?

El ejercicio físico es beneficioso para nuestro organismo, no nos cabe duda, y correr tiene es muy saludable para el organismo, pero: ¿existe la cara de correr? La verdad es que son muchas las voces que señalan que una práctica rutinaria de running puede acabar provocando descolgamiento facial.

Miles de estudios de prestigiosas Universidades demuestran que el ejercicio leve-moderado reduce hasta un 30% el riesgo de mortalidad por causas cardiovasculares pero, por contrapartida, advierten  que un ejercicio extremo en personas sin un fondo suficiente puede tener un efecto contrario al esperado. La moda del running, ha ganado miles de adeptos y adeptas en los últimos años.

El running al igual que muchos otros tipos de ejercicios como puede ser bailar, esquiar, trotar, caminar… es un deporte puramente aeróbico donde existe un consumo de oxígeno activo que, como consecuencia, hará que aparezcan radicales libres en nuestro organismo, esto es lo que científicamente se conoce como estrés oxidativo. Deberíamos correr a ritmo moderado dos o tres veces por semana y combinarlo el resto de días con otro tipo de ejercicio que no suponga el esfuerzo y el impacto de la carrera en nuestros huesos y articulaciones.

Los ejercicios aeróbicos, por norma general, tienen múltiples beneficios en nuestro organismo, siempre y cuando se realicen de manera moderada. Uno de los grandes beneficios del running es la mejora corporal. Cuando nuestro cuerpo se somete a un ejercicio moderado de un mínimo de 30 minutos observaremos como empieza a quemar la grasa que tenemos acumulada, haciendo que nuestro contorno corporal se vea más estilizado sin el inconveniente de ganar masa muscular como sucedería con un ejercicio anaeróbico. Además, nos vuelve más ágiles.

NO TODO SON VENTAJAS
Pero no todo son ventajas en el running y más aún cuando se lleva al extremo, el hecho de correr grandes distancias diariamente hará que nuestro consumo energético se vea sustancialmente incrementado y con ello el consumo de grasas también se verá afectado en exceso. La pérdida de grasa en el rostro se hará evidente en pocas semanas.

La grasa que tenemos en toda la región facial confiere estructura a toda nuestra cara, aportándonos volumen en puntos estratégicos como son los pómulos y la zona periocular (alrededor de los ojos). Una cara joven y sana tiene lustre y frescura debido al correcto posicionamiento de la grasa.

Cuando la grasa se consume a nivel facial, como pasa en gente que practica mucho deporte aeróbico, observamos como va perdiendo volumen la zona malar, haciendo que los pómulos estén más vacíos sobre todo en la parte central dándonos un aspecto de fatiga. Esto hará que otras estructuras se vean afectadas y que la aparición de arrugas, como el surco nasogeniano, sean más evidentes. Las ojeras y las patas de gallo también se harán mucho más visibles, las primeras consecuencia de la falta de volumen y las segundas consecuencia de la expresión forzada del esfuerzo.

LA SOLUCIÓN
El Dr. Fabio Vieira aconseja ayudar a nuestro organismo a combatir el estrés oxidativo y restablecer los volúmenes iniciales del rostro cuando ya se han perdido.

  • Consumiremos diariamente una buena ración de frutos rojos, verdura de hoja verde, colíferas y cítricos. Nos ayudaremos de complementos nutricionales que contengan vitaminas C y E y colágeno diariamente.
  • Los tratamientos de primera elección son la biorrevitalización facial a base de vitaminas y ácido hialurónico.
  • Para restablecer volúmenes ya perdidos debemos recurrir a los rellenos de ácido hialurónico que, dependiendo las zonas que debamos trabajar, utilizaremos con mayor o menor densidad para proporcionar un resultado totalmente natural. Como ya sabemos el ácido hialurónico es una molécula que se encuentra en nuestro cuerpo de forma natural en piel, cartílago y articulaciones de modo que es un tratamiento plenamente seguro y biocompatible.

Gracias a la capacidad del ácido hialurónico de retener agua vamos a lograr corregir arrugas así como pérdidas de volumen de diferentes puntos de nuestro rostro.

Dr. Fabio Vieira

Clinica Vieira
info@clinicavieira.com
Balmes, 307 (Barcelona)
Tf. 932003229

El Dr. Fabio Vieira es Licenciado en Medicina en el año 2007 por la Universidad Rovira i Virgili y especializado en Medicina Estética por la Universidad de las Islas Baleares. Aplica los tratamientos más innovadores y sus impecables manos han logrado devolver la confianza y la seguridad a cientos de pacientes de todo el territorio nacional. Su agenda guarda celosamente el secreto de belleza de numerosos rostros VIP. Sus pacientes avalan los excelentes resultados conseguidos, en los que destacan la asombrosa naturalidad de los tratamientos.

¿Qué te ha parecido la información? ¿Sabías que existía la «cara de correr»?