La fórmula despigmentante que soluciona tus manchas

La melanina es el pigmento encargado de dar color al pelo, los ojos y la piel, y de ofrecernos cierto grado de protección natural contra los UV. Sin embargo, una pigmentación irregular o una hiperpigmentación (excesiva producción de melanina), puede estar provocada por múltiples factores: exposición solar excesiva, cambios hormonales, edad, etc. Conocedores de todas las claves que determinan la aparición de manchas en la piel, el laboratorio MartiDerm ha desarrollado una avanzada y efectiva línea de productos para combatirlas y prevenirlas (consiguiendo una disminución de hasta un -65% de manchas visibles) formulados con ingredientes activos de alta tolerancia que permiten ser usados todo el año: la gama Pigment Zero Despigmentante

Ácido tranexámico. Ingrediente diferenciador con doble acción melánica y vascular. Reduce la actividad de la tirosinasa y tiene efecto antiinflamatorio y despigmentante.
Ácido kójico. Conocido por sus beneficios blanqueantes, este componente natural procedente de la fermentación que genera un hongo en la producción del sake, es el principal ingrediente activo de la mayor parte de productos de la gama. Actúa bloqueando la acción de los melanocitos para disminuir la producción de melanina, a la vez que evita la acción de los radicales libres, desacelerando el proceso oxidativo de las células.
Ácido salicílico. La acción principal de este betahidroxiácido es regenerar mediante la exfoliación. Actúa produciendo una suave descamación superficial de la piel, promoviendo así la renovación celular.
Genisteína. Forma biológicamente más activa de la isoflavona de soja, que actúa como antioxidante.
Ácido fítico. Este componente natural se encuentra en la cáscara de algunos cereales, rico en fosforo, bloquea la absorción de hierro y cobre durante la producción de melanina e inhibe la producción de tirosinasa. Junto con el resto de ingredientes promueve una potente acción blanqueadora.
Hexilresorcinol. Compuesto fenólico que inhibe la acción de la tirosinasa y actúa como antioxidante.
Bellis perennis L. Conocida como margarita común, el extracto de este ingrediente natural actúa en las capas más profundas de la epidermis inhibiendo la producción de tirosinasa.
Ácido elágico. Polifenol de origen natural con acción antioxidante e inhibidor de la tirosinasa.
Arbutina. Glucósido que inhibe la tirosinasa.
Licorice microencapsulado. Componente natural que proviene del extracto de regaliz con acción antioxidante, antinflamatoria y antiséptica.
Vitamina C. Inhibidor de la síntesis de melanina con función antioxidante y despigmentante.

SÉRUM ILUMINADOR (Bellis Perennis + Genisteína + Hexilresorcinol + Ácido fítico). Sérum de suave aroma floral, textura agradable y ligera de rápida obsorción que, aplicado tras la limpieza, actúa sobre las manchas, difuminando su apariencia, previniendo la formación de otras nuevas e iluminando y unificando el tono de la piel.

CREMA FPS 50+ (Complejo MELA TSFK + Niacinamida + Vitamina C + Filtro solar UVA/UVB). Uno de los productos clave de la línea, una crema de día efectiva y poderosa en su cometido con una sensorialidad y cosmeticidad sublimes. Innovadores activos despigmentantes se unen a fotoprotectores de última generación, en una fórmula magistral para reducir y prevenir manchas, protegiendo y unificando el tono, hidratando y combatiendo la oxidación celular. 

COVER (Ácido kójico + Filtro solar UVA/UVB FPS50 + Ácido salicílico). Stick despigmentante con color y protección solar alta de textura fundente y sin aromas, ideal para cubrir machas o discromias localizadas. Su práctico formato y reducido tamaño es perfecto para llevar en el bolso. Es apto para todo tipo de piel puesto que se amalgama con el color de la piel una vez aplicado.

CREMA RENOVACIÓN (AHA´s + Ácido fítico + Genisteína + Hexilresorcinol + Bellis Perennis). Crema indicada para la noche, de textura ligera y fácil absorción, formulada con activos despigmentantes selectivos de alta tolerancia cutánea. Contiene AHA´s de origen natural que potencian su actividad, favoreciendo la renovación celular. Aporta luminosidad a la piel y unifica el tono. Puede utilizarse como base de formulación para preparados individualizados prescritos por dermatólogos.

MASK (Arbutina + Ácido salicílico + Ácido elágico + Ácido kójico + Vitamina C + Licorice microencapsulado). Tratamiento intensivo de noche que trabaja sobre las manchas a nivel profundo. Sus potentes ingredientes activos actúan sinérgicamente disminuyendo la síntesis de melalina reduciendo de forma significativa las manchas de la piel para conseguir un aspecto más liso y uniforme. Es el único producto de la gama con excipiente oclusivo –sella la piel para una acción más profunda y concentrada- por su base de arcilla de kaolín. Un producto único en su categoría con resultados que lo han posicionado como estrella en la lucha contra las manchas localizadas.

ANTIOX CAPSULES (NutroxSun® + Complejo multivitamínico + Selenio + Zinc + Luteína + Licopeno). Complemento nutricional que refuerza las defensas naturales de la piel frente a la radiación UV ayudando a prevenir el fotoenvejecimiento y la aparición de las manchas. Garantiza un bronceado seguro y uniforme como complemento de la fotoprotección tópica. Tomar 1 cápsula al día durante la comida. Se aconseja iniciar el tratamiento en primavera y mantenerlo durante, al menos, 1-2 meses.

BRIGHT (DSP-TX Complex + Vitamina C + Genisteína). Ampollas que aúna los mejores y más avanzados activos despigmentantes selectivos que sólo actúan donde hay manchas. Un tratamiento intensivo y focalizado que unifica el tono cutáneo, reduce visiblemente las manchas y previene la aparición de otras nuevas. Además, para reforzar más si cabe el efecto despigmentante incluye Vitamina C pura y Ácido tranexámico. Verdadero potenciador que aumenta la actividad del resto de productos de la línea Pigment Zero, estas ampollas alcanzan nuevos estándares en la lucha contra las manchas cutáneas, una de las mayores preocupaciones dermatológicas. Aplicar media ampolla por la mañana tras la limpieza y antes de aplicar el serum y/o crema, y media ampolla por la noche como último paso de la rutina facial.

De venta en farmacias y parafarmacias de El Corte Inglés.

¿Haces ejercicio? ¡No olvides el calentamiento!

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda a los adultos de 18 a 64 años practicar actividad física aeróbica al menos 150 minutos semanales de intensidad moderada, 75 minutos si es vigorosa, o una combinación de ambas. En invierno, las opciones deportivas parecen limitarse a actividades de nieve, esquí, snowboard, rutas con raquetas… o al gimnasio, ya que pocos apuestan por el running u otros ejercicios de exterior. Con el frío, el músculo se estresa y contrae reduciendo su capacidad de resistencia a la hora de entrenar. Para devolverlo a su estado normal, necesita entrar en calor y para ello debemos aumentar nuestra temperatura corporal y el aporte de nutrientes y oxígeno a los músculos. 

Debemos tener en cuenta que es imprescindible siempre un calentamiento muscular para evitar lesiones y disfrutar de los beneficios de la práctica deportiva. Si no calentamos sufriremos, en el mejor de los casos, calambres que nos pueden imposibilitar la práctica del ejercicio que teníamos pensado. Y en el peor de los casos, nos puede provocar una rotura fibrilar o un desgarro muscular. Asimismo, es importante calentar sobre todo aquellas articulaciones que van a intervenir en la rutina que vayamos a realizar. El tiempo que vamos a dedicar a calentar va a ser mayor que en primavera o verano, sobre todo si vamos a practicar un deporte al aire libre, puesto que el frío nos va a rodear durante todo el tiempo que dure la práctica del ejercicio. Además, es recomendable realizar el calentamiento a cubierto, aunque hagamos deporte al aire libre, sobre todo si la temperatura exterior es inferior a los 5ºC. 

EN INVIERNO NO DEJES DE LADO EL DEPORTE
Las bajas temperaturas hacen que muchas veces nos venza la pereza y nos saltemos el calentamiento previo a la práctica de ejercicio. Sin embargo, es clave hacerlo, máxime en invierno, cuando los músculos y tendones, cartílagos y ligamentos se encuentran aún más contraídos a causa del frío produciendo rigidez en las articulaciones. 
Además, cuando el organismo percibe la sensación del frío, el corazón disminuye el gasto cardiaco, se desacelera la circulación de la sangre. Si en esta situación empezamos una actividad física intensa, o incluso moderada, sin calentamiento previo, los riesgos de lesión se multiplican. A pesar de todo, a veces es inevitable que se provoquen lesiones musculares y articularesPor ello, es importante calentar exhaustivamente para alcanzar una temperatura corporal alta y activar el metabolismopara evitar lesiones y facilitar el riego sanguíneo. 

SEGUIR UN ORDEN PARA EVITAR OLVIDOS
Sea cual sea la actividad a realizar, siempre resulta necesario un acondicionamiento general. No existe un tiempo exacto ideal, solo hay que tener en cuenta que el calentamiento no debe provocar fatiga. Lo mejor es marcar una rutina para no olvidar ningún grupo muscular que vayamos a trabajar: empezar con una carrera suave y variantes, pedaleo ligero, etc. para que el cuerpo entre en calor de forma progresiva. Además, no deben faltar antes del entreno algunos ejercicios de carrera lateral, hacia atrás, con rodillas al glúteo. 
Para llevar a cabo los ejercicios de forma organizada, comenzar el calentamiento por los tobillos y seguir de forma ascendente (piernas, rodillas y caderas) con movimientos circulares, oscilantes y pendulares, con mayor amplitud a medida que se hacen repeticiones. Continuar con la columna vertebral en sus diferentes segmentos y realizar algunos giros amplios de torso, brazos y hombros, rotaciones hacia delante y hacia atrás, codos, muñecas y dedos. Para terminar, realizar rotaciones de cuello, pequeños saltos en vertical, con los pies juntos, y sentadillas. En el blog www.porunavidaactiva.es encontrarás todas las claves para realizar un correcto calentamiento. 

BENEFICIOS DEL CALENTAMIENTO DEPORTIVO 
Además de evitar lesiones, el calentamiento previo genera beneficios en el rendimiento deportivo, entre los que destacan el aumento de la velocidad, la eficacia de la contracción muscular y la mejora la coordinación intramuscular y neuromuscular (mejor ejecución de gestos técnicos). Además, se activa el sistema nervioso, clave para realizar el ejercicio físico posterior y aumenta la sensibilidad de los receptores propioceptivos que informan al organismo de la posición de nuestro cuerpo. Es decir, la capacidad que tiene nuestro cuerpo para detectar el movimiento y la posición de las articulaciones en todo momento. 

Radio Salil de Laboratorios Viñas es una gama de medicamentos para el alivio del dolor muscular y articular, lumbago, tortícolis,pequeñas lesiones deportivas y de sobreesfuerzo como esguinces leves, contusiones, torceduras y calambres musculares ayudando aseguir con el día a día.

RADIO SALIL ANTIINFLAMATORIO CREMA, CON EFECTO CALOR. Una crema para uso cutáneo con acción analgésica, antiinflamatoria y que al usarla sobre la piel la enrojece y produce sensación de calor en la zona de aplicación (acción rubefaciente). 

RADIO SALIL SPRAY. Es un analgésico externo en formato spray que alivia los dolores musculares y articulares. 

Laboratorios Viñas: www.vinas.es
Radio Salil: www.radiosalil.es

Presume de pestañas sanas y fuertes

Las pestañas son fundamentales en la belleza y armonía del rostro y la mayoría de nosotras aspiramos a tenerlas largas y fuertes y así lograr una mirada intensa y expresiva. Está claro que las pestañas potencian la mirada, pero también ejercen una función protectora: evitan la entrada de agentes externos al interior del ojo y protegen frente a la radiación solar, evitando irritaciones. Y también inducen el reflejo del parpadeo cuando algo está muy cerca. 

Su estructura está compuesta por escamas de queratina responsables de su elasticidad y resistencia. El crecimiento de la pestaña se basa en la salud y tamaño del folículo piloso. Su ciclo de vida pasa por varias fases: anágena o de crecimiento, que determina la longitud y grosor del pelo; catágena o de reposo; y, telógena o de caída, momento en el que el pelo se separa del bulbo y deja de recibir nutrientes y oxígeno, mientras empieza a crecer un nuevo pelo en la papila dérmica. A partir de aquí, empieza de nuevo el ciclo y crece una nueva pestaña. Las causas que pueden provocar daño en las pestañas son variadas y se pueden dividir en dos grandes grupos: internas y externas. 

CAUSAS INTERNAS QUE CAUSAN DAÑO EN LAS PESTAÑAS
1. Patologías que afectan al ojo y su contorno: blefaritis, dermatitis seborreica o infecciones oculares que pueden producir inflamación en el párpado y en consecuencia, afectar a la salud de las pestañas. Si el folículo se mantiene intacto, el pelo volverá a crecer una vez curada la causa. 
2. El envejecimiento que, además de aumentar la caída del pelo, produce pérdida de grosor, de longitud y de color. 

CAUSAS EXTERNAS QUE CAUSAN DAÑO EN LAS PESTAÑAS
1. Malos hábitos de higiene y/o el uso de un maquillaje agresivo o waterproof 
2. Factores ambientales, como el sol y la contaminación ambiental.
3. Tratamientos estéticos: pestañas postizas, extensiones o lifting de pestañas pueden dañarlas debido al peso de los postizos y de los productos agresivos habitualmente empleados en estas técnicas. Excepto en el caso de las pestañas postizas, que se pueden colocar en casa, estos tratamientos deben realizarse por parte de profesionales en un centro de estética y con las máximas garantías de calidad e higiene. A pesar de ello, someterse a ellos puede dañar nuestras pestañas. Entre los riesgos más comunes, destacan: una reacción alérgica a los productos utilizados, incluso al adhesivo utilizado; el peso de las extensiones, factor que puede acelerar la caída de la pestaña, así como dañar el folículo piloso; deshidratación, debilitamiento y rotura del pelo natural y reducción de la longitud de la pestaña. 

RITUAL PARA CUIDAR PESTAÑAS SANAS 
Si tienes unas pestañas sanas, en Belcils de Laboratorios Viñas encontrarás una solución para llevarlas siempre cuidadas, verlas siempre más largas y bonitas y evitar la degradación que sufren en el día a día, por malos hábitos desmaquillaje, el uso de maquillaje agresivo o por la contaminación ambiental. El Ritual Belcils de prevención y mantenimiento es rápido y fácil de llevar a cabo: 

Por la mañana, utilizar Belcils Gel Vitalizante para pestañas cortas, debilitadas o dañadas y como base pre-máscara. Formulado con extracto de abedul y el pantenol, que estimulan el crecimiento natural de las pestañas; ácido hialurónico, que hidrata y proporciona flexibilidad y con queratina, que fortalece y aumenta su resistencia. Aplícalo diariamente con el cepillo sobre las pestañas limpias y secas, para conseguir unas pestañas más largas, más largas y fuertes, más flexibles sin roturasPVPR 22,50 € 

Por la nocheBelcils Crema Vitalizante es ideal para fortalecer las pestañas debilitadas o con tendencia a la caída. Su fórmula incluye aceites de ricino y jojoba, que nutren las pestañas de forma natural y pantenol, que aumenta su grosor, las fortalece y regenera. Con el ojo cerrado, se aplica una pequeña cantidad de crema con la yema de los dedos sobre las pestañas limpias y secas hasta dejarlas bien impregnadas, antes de acostarse. PVPR 11,00 €

RITUAL PARA CUIDAR PESTAÑAS DAÑADAS 
El Ritual Belcils de tratamiento intensivo y de choque para pestañas dañadas está pensado quienes que se han puesto extensiones de pestañas o que por algún motivo las tienen dañadas. Este ritual tiene como objetivo recuperar las pestañas dañadas, debilitadas y con tendencia a la caída y conseguir unas pestañas más fuertes y largas: 

Por la mañana aplicar Belcils Sérum Anticaída formulado con fixina, que estimula las proteínas encargadas de fijar la pestaña a la dermis, disminuyendo su caída; biotina, que potencia la formación de queratina natural para prolongar la fase de crecimiento de la pestaña; y, pantenol, que aumenta su grosor, las fortalece y regenera las dañadas. Aplicar en la línea de las pestañas como si se tratara de un eyeliner con el pincel por la mañana. De rápida absorción, permite el maquillaje inmediato. PVPR 23, 50 €

Por la noche, usar Belcils Crema Regeneradora Intensiva con aceites de ricino y jojoba que nutren las pestañas de forma natural, biotina, que potencia la formación de queratina natural para prolongar la fase de crecimiento de la pestaña, pantenol y vitamina E que aumenta su grosor, las fortalece y regenera; y, cafeína, que estimula el flujo sanguíneo y aumenta el aporte de nutrientes a la raíz de la pestaña. Solo se necesita aplicar una pequeña cantidad de crema con la yema de los dedos sobre las pestañas limpias y secas hasta dejarlas bien impregnadas antes de acostarse. PVPR 16,50 €

En solo 15 días, este tratamiento ofrece unos resultados probados*: 80% pestañas más fuertes **, 71% reduce su caída* y 54% las alarga visiblemente* (*Test de evaluación sensorial realizado en 24 voluntarios durante 15 días. ** Test de evaluación sensorial realizado en 21 voluntarios durante 14 días)

#PestañasBelcils 
Belcils es una marca experta en el cuidado y belleza de los ojos sensibles desde 1985. Más de 35 años dedicando su experiencia y know-how a la investigación y desarrollo de productos específicos para tratar el ojo y su contorno, agrupados en 5 gamas adecuadas para que las personas con ojos sensibles pueden limpiar y desmaquillar sus ojos, tratar la sequedad ocular, así como el contorno de ojos y las pestañas y además maquillarlos con productos de tratamiento, todo ello sin miedo a irritaciones ni a molestias en sus ojos a lo largo del día. ¡Busca tu etiqueta favorita #PestañasBelcils y consigue toda la información relevante para tus pestañas!

Para más consejos, visita www.belcils.com y sigue las redes sociales de Belcils en Instagram, Facebook y descubre nuestros rituales en YouTube.