¿Tienes el mismo dilema de cada año? ¿Buscas un regalo original? ¿Quieres acertar?… Seguimos con las preguntas: ¿cuánta gente conoces que comienza el día con un café, ya sea solo, con leche, con bebida vegetal, con ghee…? Seguro que poca, muy poca. Entonces, ¿por qué no regalar café por Navidad? Alrededor de una taza de café vivimos y compartimos experiencias, sensaciones, risas, conversaciones, instantes de relax… En grano molido o en cápsulas. Carlos Gotor, CEO de cafés BOU nos da las claves para dar con el café más buscado por los auténticos cafeteros. ¿La diferencia? Su proceso de elaboración y tueste único permite que su aroma y sabor permanezca en el recuerdo y en el paladar hasta 15 minutos después.

En grano: Es el café con más aroma y permanencia. Ideal para los que tienen molinillo y disfrutan del ritual de elaborar de forma artesanal su taza de café. Para lograrlo es importante seleccionar el café en su punto óptimo de maduración, cuando es más dulce. Nuestro proceso de tueste envolvente potencia los aromas para lograr un café dulce, con cuerpo y gran sabor. Existen distintos tipos de café en grano: clásico, ecológico, descafeinado, Five Origins y Arabic Roots. El clásico, ideal para los amantes del café de siempre; el ecológico, con sabor y sostenibilidad en equilibrio perfecto; Five Origins, con la sensibilidad de los mejores aromas de Brasil, Uganda, Colombia, Guatemala y Honduras; y Arabic Roots, con café 100% arábica.
Molido: Potencia los aromas tradicionales. Se trata de un café recién tostado y molido, listo para prepararlo en cafetera espresso, italiana o moka, filtro o cafetera french press. Para que sea exquisito todas nuestras variedades de café tienen el punto justo de molido para cada tipo de elaboración y con café 100% natural.
Cápsulas: Aporta una intensidad y sabor único. Su inmediatez y practicidad han revolucionado el mercado de los coffee lovers. El sabor y el aroma de un café recién hecho es sorprendente. Desde un café espresso dulce y cremoso, hasta un café largo para taza más grande.
NUEVAS EDICIONES DE COLECCIONISTA CAFÉ CON ARTE
Para los que buscan un sabor único, exclusivo e irrepetible. Los nuevos cafés de colección son hallazgos únicos de cualquier parte del mundo con una personalidad aromática muy marcada. Cafés elegidos minuciosamente, cuidando de cada detalle con el objetivo de despertar nuevas emociones y sensaciones. Además, cada edición del café de colección va acompañado de una creación artística realizada por un artista del momento. Para que vivas una experiencia irrepetible en todos los sentidos. Esta Navidad, BOUlanza dos sabores en sus tres formatos: grano, molido y cápsulas.
Etiopia Guji: un café de especialidad que sorprende por la claridad e intensidad del aroma de limón fresco y notas de té negro. Tiene un cuerpo redondo, una fina acidez y una agradable sensación que perdura en la boca. En Cápsulas (Caja de 10 unidades 5,95 €), en grano (Bolsa de 250 gr 9,30 €) y molido (Bolsa de 250 gr, 11 €).

Java Jampit: sorprendente café con aroma a chocolate y notas de avellana. De cuerpo completo, baja acidez y gran permanencia en boca. En Cápsulas (Caja de 10 unidades 5,20 €), en grano (Bolsa de 250 gr 9,30 €) y molido (Bolsa de 250 gr, 9,30 €).

¿CÓMO SABOREAR UN ESPRESSO EN CASA?
Carlos Gotor nos da 4 consejos de experto para disfrutar de un café excepcional en casa.
- Materia prima excelente: La planta de café nace en zonas tropicales y ecuatoriales. Este es el mejor punto de partida desde donde escoger los mejores orígenes para Espresso, que aportan a la taza de café una gran melodía de aromas. La materia prima de los cafés BOU aporta más de 300 compuestos aromáticos de los más de 900 que tiene el café.
- El arte del tueste: Elige un café elaborado con tueste envolvente que toma por separado cada uno de los orígenes seleccionados. Solo así se puede obtener el mayor desarrollo aromático que garantiza la calidad de cada taza. Durante este proceso, se potencian los melanoides del café, un elemento antioxidante que fija los aromas y desarrolla la textura y el color de la crema.
- El agua es clave. En un espresso, el 90% es agua. Resulta crucial en el sabor, es donde se fijan los aromas. No debe ser muy blanda, debe tener minerales.
- La taza ideal: La forma cónica es adecuada para que la infusión caiga con delicadeza sobre la taza, sin salpicar. Tradicionalmente se usan de porcelana porque conservan mejor el calor. El vidrio o cristal permite ver el interior, apreciar los colores y la textura del café, su uniformidad y su crema, pero pierde temperatura rápidamente. Una buena alternativa son las tazas de doble fondo, pero hay que procurar que no estén frías antes de llenarlas de café.