Piel más firme y más sana 

 Una vez más, el ácido hialurónico (un ingrediente inteligente naturalmente presente en el organismo) se convierte en un activo clave para estimular la producción de colágeno e hidratar y reafirmar la piel de dentro hacia fuera. IBSA Derma y la Dra. Natalia Ribé presentan Profhilo Body, una solución completa para el tratamiento de la laxitud cutánea del cuerpo que incluye tanto el tratamiento médico inyectable para realizar en clínica como tratamiento con productos cosméticos domiciliarios para alargar los resultados. 

Rápido y prácticamente indoloro, es el único tratamiento con hialurónico presente en el mercado con indicación específica de uso para el tratamiento de la laxitud cutánea del cuerpo, estando especialmente indicado para la zona braquial y el abdomen. Profhilo 64, es un ácido hialurónico no reticulado y estable, basado en complejos híbridos cooperativos obtenidos gracias a la tecnología Naycho, patentada por IBSA Derma, que utiliza un proceso térmico para unir cadenas de ácido hialurónico de diferentes pesos moleculares. El resultado es una molécula híbrida de ácido hialurónico que es a la vez estable y cooperativa, consiguiendo también la concentración más alta en el mercado de ácido hialurónico, 64mg/2ml. 

Este producto remodela las estructuras de la piel mejorando su elasticidad y capacidad de soporte, promoviendo y manteniendo la viabilidad de: fibroblastos, queratinocitos y adipocitos. El protocolo se realiza en 2 sesiones, a valorar según el estado de la piel de cada paciente. Precio: Desde 600 €. Engloba las 2 sesiones y el tratamiento domiciliario en casa que consta de la crema corporal y el parche post tratamiento.

¡SIEMPRE EN MANOS EXPERTAS!!
Sea cual sea el tratamiento que decidas hacerte, mi consejo es que te informes previamente de cuáles son las opciones y siempre, siempre te pongas en manos de un profesional reconocido, que te aconseje si realmente necesitas el tratamiento, que te explique con detalle cómo se llevará a cabo y que te haga el seguimiento correspondiente. La Dra. Natalia Ribé es andróloga licenciada y graduada con el máster en Medicina Cosmética y del Envejecimiento por la UAB. Fundadora y directora médica de la Unidad de Medicina Estética, Nutrición y Andrología del Institut que lleva su nombre. Con más de 20 años de experiencia en el sector, es miembro de distintas sociedades médicas y ha recibido numerosos reconocimientos por sus innovaciones y aportaciones en este ámbito profesional. 

INSTITUT DRA. NATALIA RIBÉ
www.institutdranataliaribe.com
Paseo de Gracia 60, 3r A (08007 Barcelona)
Tlf. 93 272 42 28
Instagram, Twitter, Linkedin: @DraNataliaRibe Facebook: @InstitutDra.NataliaRibe 

¿Sabías que al cuidar tu boca cuidas tu salud? 

La boca es la puerta de entrada del cuerpo y la primera barrera de defensa frente a virus y bacterias. Todos sabemos que resulta fundamental mantener una higiene diaria y hoy os hablaré del microbioma oral y de cómo hay que cuidarlo para mantenerlo en equilibrio. Lo entendí perfectamente durante la presentación de Yotuel microbiome, la nueva línea de higiene de oral de Biocosmetics y Cantabria Labs. ¡Te lo cuento cómo nos lo contaron a los periodistas durante la presentación a medios!

El cuerpo humano está formado por 30 billones de células y por un número igual de microorganismos que forman el microbioma humano. Para la salud es necesario un doble equilibrio: de los organismos entre sí, y entre ellos y el cuerpo humano. Cuando existe dicho equilibrio gozamos de salud y nuestro microbioma está en simbiosis o sinergia con nosotros. El microbioma oral habita en la cavidad oral y por su riqueza en especies y su relación con la salud y enfermedad es hoy objeto de interés científico de primer orden. 

Hasta hace poco, en Odontología la prioridad era acabar con la caries y la placa, pero ahora sabemos que lo más importante es que el conjunto de microorganismos que habitan en nuestra boca (microbiota oral) esté equilibrado si no queremos que afecte a nuestra salud. El microbioma oral lo forman los microorganismos y su hábitat o entorno. Es la primera línea de defensa frente a infecciones por agentes patógenos y nocivos. Las bacterias de la microbiota oral pueden ser beneficiosas -también llamadas comensales como las que componen el microbiota oral o nuestro sistema digestivo, cuando estamos sanos- y peligrosas-patógenas, que forman parte del mismo microbioma oral pero en pequeñas cantidades y sólo cuando se altera este equilibrio producen caries, inflamación, sangrado y penetración de la barrera defensiva. 

En situaciones normales las bacterias comensales controlan a las patógenas. Imaginemos que, constantemente, en nuestra cavidad oral se libra una batalla entre los soldados ‘buenos’ y los soldados ‘malos’. Además, hay otro equilibrio necesario para la salud, que es el que debe existir entre el ecosistema oral y la microbiota oral, por ejemplo, cuando el pH de la saliva es ácido (por toma de medicamentos o dieta inadecuada por abuso de comida o bebida ácida) o existe inflamación (gingivitis o periodontitis) o sangrado, este ecosistema alterado favorece la selección y crecimiento de bacterias patógenas. Para que nuestra salud general esté en paz tiene que haber un equilibrio, un balance, una simbiosis entre el microbioma oral y nosotros. Mientras no se produzca no gozaremos de salud, seguiremos enfermando y profundizaremos en la enfermedad mientras no se recupere el equilibrio. 

¿QUÉ ES LA EUBIOSIS, TAMBIÉN LLAMADA HOMEOSTASIS? 

Es el equilibrio de las especies microbianas que viven en nuestra boca y de ellas con nosotros ya que somos su huésped. En la homeostasis influyen la hidratación de la mucosa, la integridad de la barrera (conjunto de organismos que nos protege de la entrada de posibles agentes patógenos), la ecología o equilibrio microbiano de la placa dental. 

¿Y QUÉ ES LA DISBIOSIS? 

El desequilibrio entre el número o proporción de los microorganismos (microbiota) y su medio ambiente. Cuando “los malos ganan a los buenos”. El exceso de microorganismos patógenos provoca erosión de dientes y encías, inflamación y sangrado, hipersensibilidad, caries, sequedad, ulceras, gingivitis, mal aliento, decoloración del esmalte y alteración de pH.

¿POR QUÉ SE PRODUCE EL DESEQUILIBRIO EN NUESTRO MICROBIOMA? 

Por la dieta y alimentación (comidas preparadas o rápidas, exceso de azúcares, hábitos tóxicos como el alcohol, tabaco) y tener una inadecuada higiene oral. Una alteración en el microbioma oral puede provocar la deshidratación de las mucosas, alteraciones en el pH bucal, disminución de la secreción salival… La propia saliva puede alterar su calidad por el estrés, la dieta y un estilo de vida no saludable: hacer poco o nada de deporte, no cultivar aficiones. Está demostrado que las personas con niveles altos de estrés tienen peor salud oral y que la disbiosis se relaciona con trastornos como la falta de concentración, estados de hiperactividad, depresión-ansiedad y deterioro cognitivo. 

¿CÓMO ACTÚA YOTUEL MICROBIOME?

Yotuel microbiome presenta una fórmula con la composición patentada y registrada como Saliactive® Technology, con prebióticos, antiinflamatorios y antioxidantes naturales de origen vegetal que actúan modulando la microbiota oral hacia el equilibrio. En el estudio “Nuevo enfoque para mejorar los factores de riesgo relacionados con la disbiosis con un innovador dentífrico para el cuidado del microbioma” realizado por la Dra. Llorente y su equipo, se observó que YOTUEL microbioma ha demostrado que tras 4 semanas de uso se redujo significativamente la carga de patógenos (especies disbióticas o bacterias malas). 

Erosion Teeth & Gums Microbiome Care Dentifrice. Protege el ecosistema oral, protege frente a la erosión de dientes y encías, remineraliza y recupera el esmalte, contiene vitamina B5 y prebióticos. Blanqueamiento enzimático. (16,97€) 

Green Microbiome Care Dentifrice. Protege el ecosistema oral. Con un 98% de ingredientes de origen natural, antioxidantes naturales y prebióticos. Blanqueamiento enzimático. (16,97€) 

Microbiome One Premium Whitenin Dentifrice. Protege el ecosistema oral. Acción blanqueadora premium, con peróxido de carbamida. Rico en minerales y prebióticos. (16,97€)

La nueva terapia de rejuvenecimiento de Yvette Pons

Yvette Pons revolucionó Instagram con su automasaje facial con dos cucharas, pero la reputada facialista ya era conocida por sus más de 30 años experiencia. Su última terapia es YV-LYFTH® una completa terapia manual y natural de efecto lifting, en la que plasmado todos sus conocimientos. En resumen: 7 técnicas y 266 movimientos, que se repiten entre 5 y 10 veces, para tratar, mediante la metodología Eje-Rostro, los puntos que intervienen en los signos del envejecimiento facial y las causas funcionales que lo provocan, ofreciendo excelentes y altamente efectivos resultados. 

Entre sus beneficios, permite combatir los signos de envejecimiento facial, desde la corrección de sus mecanismos posturales afectados por hábitos incorrectos que provocan cambios músculo esqueléticos prematuros en el rostro, y a la vez tratar todas las causas funcionales que intervienen sobre los diferentes factores que favorecen los signos de envejecimiento, ofreciendo excelentes resultados. Esta terapia está compuesta por una serie de técnicas que se inician desde el sacro y recorren la columna, diafragma, escápulas, hombros, cervicales, escote, nuca, cuello, rostro, cráneo y contorno de los ojos, para frenar, mejorar y en algunos casos eliminar el descolgamiento muscular, la flacidez tisular, las líneas de expresión, los cambios morfológicos óseos, la falta de luminosidad de la piel y a la vez mejorar el eje corporal a través de la corrección biomecánica, desde el sacro y las respiraciones diafragma-torácicas, cuya incorrección funcional influye en el avance de los cambios estructurales del rostro.

Lo excepcional de YV-LYFTH®es la metodología Eje-Rostro y la selección de las diferentes técnicas que la componen, para obtener un resultado excepcional en el tratamiento del rejuvenecimiento facial. Este método actúa directamente sobre la anatomía de todas las estructuras que la componen, sobre los procesos biomecánicos, el funcionamiento fisiológico, dermo-músculo-óseo y circulatorio, que -con el paso de los años, hábitos de vida y factores emocionales- van cambiando, modificándose, ralentizando su actividad, debilitándose y menguando. En algunos casos prematuramente por un acelerado desgaste celular.

60 MINUTOS QUE LO CAMBIAN TODO
YV-LYFTH® es una concentrada terapia de 60 minutoa nacida de su predecesora, SULYFTH® donde se mezclan en sinergia diferentes movimientos de masaje basados en los E.D.E.D.E.D, los 6 pilares fundamentales e indiscutibles para conseguir la normotonía y tratar todos los puntos que pueden intervenir en los signos del envejecimiento. Los 6 pilares E.D.E.D.E.D. son: Estabilizar, Desintoxicar, Estimular, Despegar, Estirar y Destensar. Y las técnicas que se desarrollan a lo largo de la terapia son:

1. La técnica de alineamiento sacro vertebral

2. La técnica de apertura diafragmática

3. La técnica de linfo aperturas

4. La técnica de liberación del cuello y despegue epicraneal

5. La técnica de vibración destensante

6. La técnica del pianista

7. La técnica de planchado y oseopresión

RESULTADOS DESDE LA PRIMERA SESIÓN
Es una terapia altamente eficaz y los resultados se aprecian desde la primera sesión. Para unos resultados duraderos, se recomienda un primer tratamiento de entre 6 y 12 sesiones. Con un mantenimiento de 1 sesión cada 4 semanas y se recomienda realizar 4 sesiones una vez al año, con una continuidad de 2 sesiones semanales. 

www.formacionesyvettepons.com